¿SEO? ¿Y eso cómo se come?

Seguramente has escuchado este concepto una y otra vez, y sin importar cuántas veces lo hayás googleado, es necesario volver a hacerlo cada que escuchás hablar al respecto porque nunca te ha quedado verdaderamente clara su definición. Pero no te preocupés te prometo que todos hemos pasado por allí, y es justo por eso que decidimos traerte esta guía para que verdaderamente comprendás no solo su definición si no que te convenzás de por qué necesitás mejorar el SEO de tu sitio web lo antes posible. Así que ¡empecemos!

Ajá, sí, ya sabés que SEO significa Search Engine Optimization (o en español: optimización de motores de búsqueda) pero, ¿por qué has escuchado tanto hablar de esto? ¿en qué te beneficia?

Primero debés tener claro que SEO consiste en un conjunto de acciones que están orientadas a mejorar el posicionamiento de tu sitio web en los distintos motores de búsqueda, por ejemplo en Google. Todo esto con el fin de facilitarle a los usuarios que navegan por internet la información que andan buscando, en este caso: tu marca (con los productos y servicios que ofrecés).

Por si fuera poco, ¡estas acciones te permiten obtener resultados de manera orgánica! Es decir, sin la necesidad de destinar recursos económicos a alguna plataforma adicional para que tu sitio web figure dentro de los primeros puestos en el buscador.

Pero, es posible que aún te estés preguntando ¿por qué debo posicionarme dentro del raking
de los buscadores?

La mejor forma de responder esa pregunta es haciéndote saber que el primer puesto tiene un CTR (tasa de clicks) de un 31,73%, o de una forma más sencilla: es probable que reciba 10 veces más clicks que los otros puestos. Esto te genera un mayor tráfico orgánico, lo que posteriormente se traduce en un incremento en tus ventas. Mientras que si tu sitio se posiciona en un bajo puesto es muy probable que pase totalmente desapercibido, lo que ocasiona el efecto opuesto.

Ya que comprendés el por qué necesitás optimizar tu sitio web posiblemente querés saber cómo podés hacerlo

Para este paso será necesario que contés con la ayuda de profesionales en el área que puedan guiarte, aconsejarte y poner en práctica los conocimientos en tendencias de búsquedas, robots.txt., mapa de sitios, sitemaps, texto alt, palabras claves, metadatos, shema markup y mucho más.

¿Ya te convenciste de que necesitás mejorar tu SEO? Si es así no olvidés que podés contactarnos en JUPA para adquirir nuestros servicios de profesionales en el área y empezar a figurar en los distintos buscadores.